Taller de ENEAGRAMA Y FICCIÓN


13 y 15 de octubre

de  10:00 a 14:30 h

El Eneagrama es una herramienta creativa excepcional para actores, guionistas, y cualquier artista que quiera descubrir la teoría del conocimiento que ha roto moldes entre las producciones internacionales de ficción: Directores como Tim Burton en "9", o más recientemente la actriz Candela Peña en su primer cortometraje como directora con "Nueve", han mostrado su fascinación por esta técnica milenaria.


El Eneagrama divide al ser humano en 9 tipos de personalidad, en función de sus miedos. ¿cuál es el tuyo? ¿y el del personaje que quieres interpretar? Un buen director de casting es capaz de encontrar actores que encajen en el perfil con tal precisión que el actor apenas tenga que esforzarse. Un buen actor es capaz de dar vida a una gran gama de personajes. El mejor actor es capaz de componer cualquier personaje.


El Eneagrama es una herramienta extraordinaria para facilitar al actor y al escritor el trabajo de composición de sus personajes. El talento y la creatividad de cada artista, hace el resto.


En el taller conoceremos la base teórica del Eneagrama y practicaremos sobre los diversos tipo de personalidad a partir de personajes de ficción, del cómic (supehéroes, cómicos, ciencia ficción), teatrales (La gata sobre el tejado de Zinc), cinematográficos (El Piano, Star Wars, El Padrino, El resplandor) y de series de tv de reconocido prestigio (Breaking bad, Los Soprano), además de los que propongan los talleristas.


QUE: TALLER DE ENEAGRAMA PARA ACTORES Y ESCRITORES


CUÁNDO: 13 y 15 de octubre de 10:00 a 14:30



DÓNDE: En La Cueva de Clan de bichos. c/ Mesón de Paños 2. Madrid.

Metro Opera y Sol .


CUANTO:  75 € (Descuento para socios de SGAE, AAT y UNIMA)

Más información y pre-inscripción: 650866469 e info@clandebichos.com

WWW.CLANDEBICHOS.COM

-	Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Dramaturgia y Dirección de escena por la Real Escuela De Arte Dramático de Madrid (RESAD). 

-	Becada por la SGAE para realizar el Curso de Guión en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba. 

-	Durante años compagina su trabajo como periodista cultural y guionista (Autoindefinits, Canal 9, A ver si llego, Tele 5, Carne cruda, RNE3) con la escritura de textos teatrales (Zaturecky, El huevo, La vida de Bin Laden, El viaje de Ajo, Café, Siempre fiesta, El niño listo). Actualmente es crítica teatral en la revista Godot. 

-	En 2007 funda junto a Ismael Moreno la Cía. de teatro por el desarrollo y educación en valores   CLAN DE BICHOS (www.clandebichos.com) donde además de representar sus textos (Cuenta atrás: El Rap de Irú, Dónde Desdémona, ¿¡Qué mosca te ha picado?!, 2015 Tiempo Vital, ¡Tú la llevas!, Caperucitas: esclavas del lobo) desarrolla también su faceta de actriz, titiritera y letrista de las canciones de estos espectáculos donde abordan temas como la protección de los derechos humanos, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, contra la violencia de género, por un consumo responsable y el comercio justo, contra la trata de mujeres con fines de explotación sexual, por la protección del medio ambiente, entre otros.

-	El humor, un ritmo ágil y la crítica a los medios de comunicación de masas, son algunas de sus señas de identidad. 

-	Como docente, desde 2010 imparte talleres de arte, compromiso social y educación en valores.

http://www.clandebichos.comshapeimage_1_link_0
-	Docentes de primaria, secundaria y bachillerato. 
-	Alumnado de ESO, Bachillerato y UNIVERSITARIOS.
-	Voluntarios y miembros de Ongds.
-	Técnicos en cooperación.
-	Trabajadores y educadores sociales. 
-	Organizadores de eventos, campañas y programas de sensibilización y educación.
-	Ampliar los conocimientos de los participantes sobre el teatro, la música y el medio audiovisual para el cambio social.
-	Dotar a los participantes de herramientas creativas útiles para la sensibilización y la participación social.
-	Mostrar las claves de la comedia como elemento lúdico y a la vez crítico para señalar la injusticia y buscar la transformación social.
-	Fomentar la reflexión en torno a temas sociales aumentando entre los participantes su conciencia de ciudadanos activos.
OBJETIVOS:
Impartido por: 
  Susana Sánchez
Dirigido a:

Todas las imágenes, fotografías, logos, vestuarios, escenografías y obras de teatro tienen copyright y están registradas en el Registro de la Propiedad Intelectual y en la Sociedad General de Autores de España.

Queda prohibida su copia total o parcial.

TALLER DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL y EDUCACIÓN EN VALORES
Programa:
El público: 
- ¿A quién nos dirigimos?
-  La desestructuración del espectador: sorpresa e incomodidad. 
-  El espectador adolescente: rebeldes con causa.
- El teatro contemporáneo y la educación en valores.
- Anagnórisis y catarsis: del shock al cambio. 
- Entretenimiento y crítica. 
- Del teatro social de Bertolt Brecht al teatro invisible de Augusto Boal. 
- El arte como espejo deformante de la vida: la farsa, el esperpento.
- El humor y la comedia como herramienta crítica: humorista versus payaso.
- Las claves del suspense: cuando el espectador sabe más que el personaje. 
- La música creadora de atmósferas y catalizadora de emociones.
- La información desinformativa: saberlo todo, todo ya y todo a la vez. 
- La crisis como detonante disparador del ingenio: la picaresca creativa.
- Las nuevas tecnologías aplicadas al arte dramático: Audiovisuales e Internet.
Ejercicios dramáticos:
- Problema y conflicto (qué, cómo y por qué)
- La creación del personaje: un antes y un después (quién).
El espacio delimitador (dónde y cuándo)
 Creación de sketches a partir de una temática social de actualidad (Ej: Objetivos de  
 Desarrollo del Milenio, igualdad de género, consumo responsable, derechos humanos, huella ecológica, etc).
- Representación final.
Dónde se ha impartido éste taller

-	Docencia en el Master de la AAT y la Universidad de Alcalá de Henares (2014-15)

-	2 talleres estudiantes de CC. de la Educación de Universidad Complutense de Madrid (UCM). (2014).

-	1 taller de 18 horas durante el Laboratorio Escénico de Acción Social de Clan de bichos, con el apoyo de SGAE, Fundación SGAE y Cruz Roja en Espacio Pozas 14 (Madrid febrero- marzo 2014).

-	1 taller para voluntariado en la JORNADAS POR EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO de la Plataforma de Voluntariado de Segovia (Segovia, octubre 2012).

-	1 taller para técnicos en cooperación y docentes dentro del Encuentro nacional por el  XX Aniversario de Solidaridad, Educación y Desarrollo (SED, Alcalá de Henares, septiembre 2012).

-	8 talleres para estudiantes universitarios de las Facultades de Magisterio de Soria, Palencia y Segovia de la Universidad de Valladolid (CONGDCYL y UVA, abril y mayo 2012).

-	2 talleres en las Jornadas estatales de formación y sensibilización  JOMI 2011: OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE, DEPENDE DE TI con PROCLADE (Los Molinos diciembre 2011). 

-	1 taller para las JORNADAS REFLEXIONES DESDE EL NORTE II: "Educación para el Desarrollo y Movilización Social: Herramientas y experiencias", organizado por la Coordinadora de Ongds de Castilla y León (León, 2011). 

-	2 talleres en las JORNADAS DE FORMACION A LA SENSIBILIZACIÓN X EL DESARROLLO  organizado por la Coordinadora de ONGDs de Madrid (FONGDCAM). Promoción De voluntariado juvenil en La Casa Encendida (Noviembre de 2010 y noviembre de 2011).

-	10 talleres para docentes de Primaria y Secundaria y Bachillerato en los colegios de La Purísima de Valencia, El Grau, Torrent y Alzira. (Valencia, octubre 2010).

TALLER “NO SE PEGA”: BULLYING Y FICCIÓN


Dirigido a alumnado de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO


En centros docentes del Distrito de Barajas


Del 28 de octubre al 18 de diciembre de 2024.



“ACOSO Y CYBERACOSO ESCOLAR: IDENTIFICACIÓN, PREVENCIÓN, CONCIENCIACIÓN Y DOTACIÓN DE HERRAMIENTAS”.


Un proyecto impulsado por el Area de Educación de la Junta Municipal de Barajas.


  Metodología:

Presentación, proyección y análisis de cortometrajes sobre bullying dentro de un marco de Cultura de Paz.

Creación de personajes implicados en una situación de acoso escolar de ficción.

Desarrollo experimental a través del teatro foro.


  Objetivos:

Dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para identificar el acoso/cyberacoso escolar.

Desarrollar habilidades que fomenten las relaciones positivas entre el alumnado: empatía, asertividad y cohesión grupal.

Participar en grupo en un taller experimencial a través del juego teatral para prevenir el acoso escolar.

Dotar al alumnado de herramientas para la resolución pacífica de conflictos.



Duración: 1 única sesión de 90 minutos en Primaria y 2 clases seguidas de 50 minutos en ESO


Más información: Susana Sánchez 650866469 / info@clandebichos.com


“Lo experiencial es lo que nos transporta

a escenarios nuevos, creados, soñados o maravillosos,

que dejan huellas imborrables en nosotros, es decir, aprendizajes”.